5.5. Respaldo y Recuperación de Datos
5.5.1. Conteste las siguientes pregunta
5.5.1.1. ¿Cuáles son las necesidades de respaldo de la organización?
Respaldar principalmente las bases de datos del software que nos perite realizar la gestión con nuestros clientes y proveedores.
5.5.1.2. ¿Cuáles son las expectativas administrativas de respaldo y recuperación?
Que el respaldo realizado permita después de un incidente recuperar en un tiempo estimado de dos horas la información perdida debido al incidente.
5.5.1.3. ¿Qué personal se encarga del proceso de respaldo y recuperación?
El jefe de soporte técnico, ya que los técnicos generalmente se encuentran realizando actividades y el tiempo que les queda en caso de una emergencia es un estrecho.
5.5.1.4. ¿Cómo afectan las regulaciones de conformidad (Leyes sobre administración de información: Acta del Patriota, HIPAA, Sarbanes Oxley, ) su proceso de respaldo y recuperación?
Realmente no afectan mucho puesto que se cumple con las regulaciones establecidas en los documentos oficiales de la administración de la empresa.
5.5.1.5. Adicionalmente, ocúpese del proceso real de respaldar datos, como sigue:
5.5.1.6. ¿Cómo realizará usted el respaldo?
Existen diferentes aplicaciones que nos permiten realizar un respaldo programado, así que el respaldo se realizara en el servidor en las horas altas de la noche cuando no hay mucho tráfico en la información y las personas no se encuentren en el establecimiento.
5.5.1.7. ¿Cuándo tendrá lugar?
En las horas altas de la noche (a diario).
5.5.1.8. ¿Cómo almacenaran los datos de respaldo y dónde?
Se almacenan en un disco duro extraíble conectado al servidor en horas programadas por el gerente de informática, para luego ser quemadas en dvd debidamente etiquetados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta sobre esta entrada: